Micromotor Tipo E Para Cirugía | Micromotor Estudiantil
El micromotor con pieza tipo E es un instrumento rotatorio de baja velocidad utilizado en odontología, especialmente en procedimientos de cirugía. La pieza de mano tipo E es un estándar en los micromotores dentales y se caracteriza por ser intercambiable con diferentes tipos de acoples, lo que permite su uso en diversas aplicaciones clínicas. En cirugía dental, es fundamental para procedimientos de precisión que no requieren la alta velocidad de una turbina o pieza de alta.
Usos en cirugía dental:
- Colocación de implantes dentales:
- El micromotor se utiliza para preparar el lecho en el hueso donde se insertará el implante. Gracias a su baja velocidad y alto torque, permite realizar cortes controlados en el hueso sin causar daños por calor.
- Cirugía de terceros molares (muelas del juicio):
- En la extracción de muelas del juicio impactadas o semi-impactadas, el micromotor con pieza tipo E puede ser utilizado para remover hueso o seccionar la pieza dental sin generar el calor que se produciría con una pieza de alta velocidad.
- Osteotomías:
- En procedimientos quirúrgicos en los que se necesita remodelar o cortar hueso (como en la colocación de implantes o cirugía ortognática), el micromotor es esencial debido a su precisión y control.
- Procedimientos de preparación del hueso alveolar:
- Durante tratamientos como injertos óseos o elevación del seno maxilar, el micromotor es necesario para manejar de manera segura y efectiva el tejido óseo.
- Remoción de restauraciones:
- Puede utilizarse para remover restauraciones como coronas y puentes de manera controlada, especialmente en áreas donde se debe evitar dañar los dientes circundantes o el tejido óseo.
Ventajas del micromotor con pieza tipo E en cirugía dental:
- Control preciso de la velocidad y torque, lo que es fundamental para procedimientos quirúrgicos delicados.
- Versatilidad: gracias a su acople tipo E, es compatible con diferentes tipos de instrumentos para diversas aplicaciones, desde corte de hueso hasta la colocación de implantes.
- Seguridad: al trabajar a baja velocidad, hay menos riesgo de sobrecalentar el hueso o los tejidos blandos, reduciendo el riesgo de necrosis por calor.
- Ergonomía y facilidad de manejo, lo que mejora la precisión en procedimientos largos.
- 35000 RPM
- Base
- Pedal
- Pieza de Mano tipo E
- ¡Ideal para tus prácticas!